Reforma de pensiones
Se espera que hoy sean aprobadas las reformas a la ley de pensiones que presento el ejecutivo ante la Asamblea Legislativa, en este informe le contamos algunos de los cambios.
A menos de un mes de haberse presentado las reformas al sistema de pensiones ante la Asamblea Legislativa, los diputados aprobaran el proyecto para que entre en vigencia en enero del próximo.
Esta reforma elimina la posibilidad de que el cotizante retire el 25% de sus ahorros, de acuerdo con el presidente de la Asamblea Legislativa porque le resta liquidez sistema.
Además, se contempla que el patrono pague un 1% más y que se reduzca la comisión para las AFP, lo que según Ernesto Castro ayudaría incrementar la rentabilidad de los ahorros de los salvadoreños, así mismo se creará el Instituto Salvadoreño de Pensiones el cual absorberá al INPEP y regulara a las administradoras de estos fondos.
De aprobarse estos cambios, las pensiones se estarían incrementando un 30%, por ejemplo los cotizantes que actualmente reciben $304.17 dólares recibirán $400 dólares, que sería la pensión mínima y se reducirá para quienes reciban una pensión superior a los $3,000 dólares, pues este será el monto máximo que podrá recibir un cotizante.
De acuerdo con la Superintendencia del Sistema Financiero, el patrimonio actual del fondo de pensiones suma $12,803.09, lo que representan un 44.55% del Producto Interno Bruto.
Otra de las reformas consiste en darle la oportunidad a los salvadoreños que residen fuera del país, para cotizar de forma voluntaria, lo que no fue modificado es la edad para jubilarse y se mantiene en 55 años para mujeres y 60 para hombre.