Una política de cero alcohol para conductores es lo que busca implementarse en las reformas al reglamento de tránsito, la cuales se esperan presentar a la Asamblea Legislativa durante la primera semana de diciembre en lo que va del año se han detenido a más de 2,000 personas por manejar en estado de ebriedad, 479 más en relación a 2023.
Manejar bajo los efectos del alcohol o droga es la séptima causa de accidentes de tránsito que han dejado a 31 personas fallecidas, conductores también apoyan el endurecimiento de las medidas.
A un conductor peligroso se le puede imponer una condena de hasta 6 años cárcel, esto no solo aplica para quienes manejen en estado de ebriedad o bajo la influencia de estupefacientes, sino también a quienes se disputen la vía o realicen competencias de velocidad en la vía publica, sin previa autorización, es decir, que quienes trasgredan las normas de seguridad vial y que pongan en riesgo la vida o integridad física de las personas.
Pero esta condena puede llegar a los ocho años de prisión cuando estén involucrados el transporte colectivo de pasajeros o de carga
Para lo que resta del año, las autoridades triplicaran la cantidad de gestores viales en las carreteras del país a fin de verificar límites de velocidad y el cumplimiento de la norma de tránsito vigente.