Incrementar las deficiencias en el sistema de salud es el resultado que se podrÃa obtener con la disminución de recursos para el 2025, según la reciente propuesta presentada a la Asamblea Legislativa, para el sector salud se establece 90.8 millones de dólares menos para el próximo año en comparación con el presupuesto del 2024; decisión que el gremio de médicos califica como lamentable.
Según Iván Solano, presidente del Colegio Médico, la reducción del presupuesto al sistema de salud es una medida que se contradice con la convocatoria a profesionales de la salud en el extranjero para laboral en El Salvador, acción que el gremio rechaza y asegura que hasta el momento no tienen conocimiento de las ofertas a los nuevos médicos.
Solano asegura que las condiciones laborales para el médico salvadoreño no son las adecuadas para brindar un servicio de calidad a la población, denunciando, salarios bajos, retiro de estÃmulos y maltrato dentro del sistema. El gremio solicita al ministro de Salud un dialogo abierto y transparente con todos los sectores del rubro para crear polÃticas y un plan nacional de salud que solucione las problemáticas que denuncian.