Más de 200,000 salvadoreños que no acudieron al llamado de la corte, podrían ser parte de la lista de deportados por el gobierno de Donald Trump, a esto también se le sumaria las personas que ingresaron de forma ilegal y tengan menos de dos años de estar en los Estados Unidos, según un experto en migración.
El experto en migración, también señalo la importancia que los padres inmigrantes, tengan un plan familiar, que les permita dejar a sus hijos con un tutor el cual se haga responsable en caso que ellos sean deportados a su país de origen.
Según la Organización Internacional para las Migraciones, más de 1.4 millones de salvadoreños, residen en los Estados Unidos, de estos, se estima que la mitad se encuentran en estatus migratorio irregular.
En el caso que las personas sean detenidas por no andar documentos de identidad, existe según el analista, un periodo de tiempo en el que la familia y los abogados, pueden demostrar el estatus de la persona.