¿sabÃa usted que ese plástico que desecha puede convertirse en una escoba? Esta es una de las iniciativas que impulsa Fundemas a través de sus programas de sostenibilidad, pero ¿cómo funciona este proceso?
Botellas, envases, tapas plásticas, bolsas y otros residuos similares son recolectados por pepenadores, quienes los llevan a centros de acopio, como el de la familia Batres. AllÃ, los residuos son clasificados cuidadosamente y, en una semana, se envÃan más de 6 toneladas de plástico a empresas que los reutilizan para fabricar nuevos productos.
Este esquema no solo contribuye a reducir la contaminación, sino que también genera oportunidades de ingreso para quienes participan en la cadena de reciclaje, promoviendo un modelo de economÃa circular y sostenibilidad en la comunidad.
El 100% de los productos que vende Iberclean, es completamente reciclado, transformándolos en escobas, cepillos, palas u otros artÃculos de limpieza, los cuales se venden en el paÃs y en el extranjero.
Esto además de ser una idea de negocio o una estrategia ambiental, también se convierte en un modelo económico completo, es decir una forma distinta de producir, consumir y gestionar recursos, y entre los beneficios que la económica circular trae son menos basura, menor inversión y recursos, es una estrategia para cuidar el medio ambiente y se pueden crear nuevos empleos verdes.
Con más de 200 empresas trabaja Fundemas, ya sea capacitándolos y brindándoles herramientas para que sus negocios se conviertan sostenibles y responsables, además de crear nuevos proyectos para que más negocios se unan a tomar estrategias verdes que contribuyan con el medioambiente.