10 días es el plazo que ha dado la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, para que se pronuncie la sala de penal y reabra el caso de la masacre de los 6 jesuitas y dos de sus colaboradoras, hecho ocurrido en 1989. Una investigación que había sido suspendida en el año 2020 pero que ahora con esta resolución, el Órgano Judicial la sacará de los archivos para buscar hacer justicia para las víctimas y sus familias.
Ante la imprescriptibilidad de los crímenes de esa humanidad, el Asesor Jurídico de la Presidencia señala que los involucrados en la masacre de los jesuitas deben ser procesados.
Considera que este caso, debe ser un antecedente para que todos los involucrados en los asesinatos registrados durante la guerra paguen por sus delitos. Postura que concuerda con la brindada por el Presidente de la República, Nayib Bukele para combatir la impunidad.
Esta resolución de la Sala de lo Constitucional podría ser el nuevo arranque del proceso penal del caso, tras cumplirse casi 33 años de la masacre.