Aunque Donald Trump y Kamala Harris tienen toda la atención mediática, existen otros cuatro candidatos para la presidencia de los Estados Unidos, pero, ¿quiénes son?
La primera candidata es Claudia de la Cruz, nació en 1980, se postuló por el partido socialismo y liberación, es organizadora política y pastora de la iglesia unida de Cristo. De la Cruz apoya las políticas de izquierda, entre estas indemnizaciones para las personas de color y recorte del presupuesto militar. Karina García es su fórmula para la vicepresidencia.
Cornel West nació el 2 de junio de 1953 es un filoso, profesor de la universidad de Princeton de origen afroamericano, se postuló como candidato por el partido socialista democrático de América. Es conocido por su activismo progresista y críticas hacia el expresidente Barack Obama, su propuesta para la vicepresidencia es Melina Abdullah cofundadora del capítulo de Los Ángeles de Black Lives Matter.
Jill Stein Nació en chicago Illinois el 14 de mayo 1950, es una doctora que se postuló para las elecciones presidenciales por el partido verde en 2012 y 2016, aspira por tercera ocasión. Durante su campaña público un video en el que pide una carta de derechos económicos entre estos al empleo, una vivienda, alimentación, educación y atención médica. También destaca el apoyo contra el cambio climático, protección del aborto y derechos de los transexuales.
Chase Oliver nació en Nashville Tennessee el 16 de agosto de 1985, es un activista político, se postuló para candidato presidencial por el partido libertario. Oliver comenzó a incursionar en la política como opositor a la guerra de Irak, y a las acciones de Israel en Gaza, se describe como armado y gay.
Estos candidatos, con sus diversas trayectorias y visiones, representan una amplia gama de opciones políticas, cada uno con una base de apoyo que busca consolidarse para la elección del próximo presidente de Estados Unidos.