Algunos salvadoreños se encuentran preocupados luego que el Ministerio de Salud confirmara tres casos de gusano barrenador en humanos, dicen que en sus hogares están tomando medidas de limpieza para evitar que la mosca transmisora llegue, así como curarse y taparse heridas de inmediato.
Según especialistas, heridas abiertas o superficiales de cualquier persona puede ser susceptible a que la mosca deposite sus huevos y se formen los gusanos, si no toman medidas inmediatas para extraer el parasito, puede ser más difícil de tratar e incluso causar la muerte.
Sin embargo, entre la población salvadoreña aún hay personas que desconocen la problemática del gusano barrenador en el país.
Algunos de los síntomas que podría presentar una personas infectada por miasis del gusano son fiebre, dolor en la zona afectada, supuración y presencia de larvas visibles en la herida; al identificar estas señales debe acudir de inmediato a un centro médico para que extraiga el parasito y recibir tratamiento.
Algunas medidas preventivas que usted podría tomar es mantener limpias y cubiertas heridas que estén abiertas, usar camisas de manga larga, pantalones holgados, medias o calcetines, para limitar las áreas donde pueda ser picado, usar un repelente de insectos, dormir en espacios interiores, colocar mallas o telas metálicas en las ventanas de su hogar para evitar el ingreso de la mosca, además de mantener su casa y las áreas de su mascota limpias.