Tras confirmar casos de gusano barrenador en humanos, salvadoreños intensifican medidas de limpieza y protección, especialmente en heridas abiertas, ya que la mosca transmisora deposita huevos que forman larvas fatales si no se extraen a tiempo.
Médicos advierten que personas con defensas bajas, como diabéticos, son más vulnerables, pues la infección, que causa fiebre, supuración y dolor, puede comprometer su vida si no se trata en centros especializados.
Aunque autoridades recomiendan usar repelentes, cubrir lesiones y instalar mallas en ventanas, aún hay desconocimiento sobre el riesgo, pese a que el parásito se alimenta de tejidos y agrava rápidamente las heridas infectadas.