El centro histórico de San Salvador, es una de las zonas que conserva edificios antiguos, convirtiéndolo en un lugar vulnerable ante sismos, es por eso que Japón respalda un proyecto para reforzar los inmuebles ante los terremotos. Una de las decenas de iniciativas que la cooperación japonesa sigue ayudando a implementar en el país.
Para la ingeniera y jefa de departamento mecánica estructural de la UCA, Patricia Hasbún considera que el reforzamiento sísmico es clave, pero a la vez realizar prácticas al momento de edificar. La cooperación japonesa desde hace setenta años ha trabajado en programas de cooperación en 190 países, siendo en el país está presente de 1968 y fue el primer país favorecido en Latinoamérica con proyectos de reactivación económica, ampliación de empleo, prevención de desastres y la conservación del Medio Ambiente para el desarrollo sostenibles e inclusivo