Proyecciones de crecimiento económico para El Salvador
El Salvador cayó en las perspectivas de crecimiento económico, según el Fondo Monetario Internacional, la perspectiva es atribuida principalmente al comportamiento económico global que apunta a una ralentización de las finanzas del mundo.
El Fondo Monetario Internacional anunció en el informe denominado: Perspectivas Económicas Mundiales, que El Salvador tiene una expectativa de crecimiento de 2.6% en su Producto Interno Bruto, lo que se traduce en la tasa más baja de crecimiento en Centroamérica, por debajo de Honduras y Guatemala quienes crecerán 3.4%.
En el informe del FMI, sobre las perspectivas económicas mundiales, revisado y presentado en los últimos días, rebaja la proyección de crecimiento que El Salvador tenía en abril de 2022, cuando era de un 3%, esta caída se le atribuye principalmente al comportamiento económico global que apunta a una ralentización económica, sin llegar a una recesión.
Esto a pesar de que El Salvador, el 30 de septiembre actualizó el crecimiento del Producto Interno Bruto y señaló un crecimiento de 2.6 a 2.8% para el cierre de este año, sumándose así a las perspectivas de crecimiento de la comisión económica para América Latina.