Un 2% de afectación por gusano barrenador es lo que registra El Salvador, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, según Odett Varela, directora de la Escuela Nacional de Agricultura, si usted identifica el gusano en su animal y no lo elimina por completo, este continuará reproduciéndose.
La prevención y la atención pronta a los animales infectados puede reducir riesgos de muertes, según detalló 1,200 técnicos se encuentran desplegados a nivel nacional para reducir los casos.
A los propietarios de animales infectados se les está entregando un kit preventivo y de identificación del gusano; aseguró que en todas las veterinarias y agroservicios se encuentra el medicamento disponible para tratar la infección. Así mismo en conjunto con la Policía Nacional Civil, se encuentran monitoreando las fronteras y puntos ciegos, para evitar el ingreso de ganado o mascotas infectadas y reducir la afectación en el país.