Pese a que el invierno aún no ha comenzado de manera oficial, las autoridades de Protección Civil ya contabilizan más de una veintena de personas albergadas, la mayoría se encuentra en la capital y es que en las calles de San Salvador con pocos minutos de lluvia se genera caos, sumado a la caída de vallas publicitadas y árboles debido a los fuertes vientos.
La cantidad de refugios en el país se incrementaría en las próximas semanas, sobre todo cuando finalice la estación seca.
El país es un territorio vulnerable ante fenómenos naturales, Protección Civil ya cuenta con un mapa de las zonas más propensas a derrumbes o inundaciones.
Para quienes viven cerca de ríos y quebradas, el director de Bomberos hizo una serie de recomendaciones para evitar tragedias.
De momento las autoridades seguirán con la limpieza de quebradas, tragantes y descopado de árboles antes de la llegada formal del invierno, el cual se prevé inicie en el mes de mayo.