Destacando el crecimiento del turismo que ha logrado hasta la fecha el país en comparación con otras naciones de Latinoamérica, el gabinete turístico presento sus proyecciones para esta temporada, según Morena Valdez, El Salvador espera más de 170,000 personas que viajaran para conocer los atractivos turísticos de El Salvador.
En total, la Dirección Nacional de Migración y Extranjería recibiría más de 200,000 personas en las fronteras terrestres y marítimas, además ya cuentan con un plan para agilizar el paso de los visitantes por esos puntos.
Mientras que el aeropuerto monseñor Romero está listo para recibir al menos a 35,000 viajeros, que implica un incremento de más del 32% en comparación al mismo periodo de 2021.
El plan que iniciara el 8 de abril y finalizara el 20 de abril, contempla la ampliación de horarios de atención para tramites en la dirección de migración y extranjería, beneficios para los salvadoreños que radican en el exterior.