Presupuesto para voto en el exterior
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Noel Orellana, dio una estimación del presupuesto para el voto en el exterior, detallo algunas fechas importantes dentro del calendario electoral.
Al rededor de $30 millones de dólares estaría solicitando el Tribunal Supremo Electoral para realizar las elecciones del 2024 en el exterior, de acuerdo con el magistrado Noel Orellana quien además ha dicho que aún no tienen la empresa encargada para auditar el voto en el exterior tal como la establece la ley aprobada por la asamblea legislativa, pero esperan finalizar el plan en los últimos días del año.
En este mismo tema hizo énfasis en algunas fechas importantes a tener en cuenta para el próximo año, entre ellas el 5 de julio, día límite para que los partidos políticos puedan realizar sus elecciones internas y elegir a quienes los representaran en los comicios del 2024, mientras que a la población le recordó que tienen hasta el 3 de febrero del próximo año para cambiar su lugar de residencia en el Documento Único de Identidad.
A la fecha ya se tiene 12 partidos políticos legalmente inscritos para participar en las próximas elecciones, recientemente 7 institutos más han solicitado realizar el proceso para ser una opción en los comicios del 2024 que se desarrollaran en dos jornadas, una el 4 de febrero para elegir al presidente y vicepresidente de la República y diputados de la Asamblea Legislativa y el 3 de marzo para elegir a concejos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano.
La convocatoria oficial para la elección de presidente y vicepresidente se tiene programada para el 6 de septiembre del 2023 y el tres de octubre de ese mismo año estaría iniciando el proceso de propaganda.