Tres de cada 10 hogares afirmo que los ingresos que perciben no son suficientes para cubrir los gastos del mes. La mayorÃa de las personas ganan entre 181 y 400 dólares mensuales, en un segundo plano se mantienen los ingresos de 401 a 800 dólares, pero hay quienes deben cumplir con sus obligaciones con menos de 45 dólares que ganan en el mes.
En la mayorÃa de los gastos del hogar, según la encuesta del Instituto de Opinión Pública, son nuevamente de 181 a 400 dólares, para quienes no les alcanza el salario para poder costear los compromisos deben recurrir a diferentes formas de ingresos, la más común es recibir ayuda de familiares amigos o vecinos, mientras otros realizan emprendimientos y trabajan horas extra.
De acuerdo con Vilanova, el salario promedio en el paÃs deberÃa rondar entre 800 y 900 dólares.
También incrementar la pensión mÃnima a más de 500 dólares, algo que enfatiza es posible, con reformas a la ley y subir a 300 la pensión para los veteranos de guerra, que por ahora, perciben 100 dólares.
Una de las alternativas para aumentar el salario mÃnimo, agrega seria con un mayor apoyo a la micro y pequeña empresa, asà como el sector agropecuario con un subsidio que garantice un fondo de garantÃa de crédito para que la banca le haga prestamos con intereses más bajos, además de una mayor participación en las compras públicas.