Todo apunta a que los aumentos de multas por infracciones de tránsito serán aprobados en los próximos días en la Asamblea Legislativa.
Las sanciones por faltas leves serán de $50 en lugar de $11.43, por falta grave se impondrán multas de $100 dólares, en lugar de $34.29 dólares y por faltas muy graves la multa propuesta es de $150 dólares, en lugar de $57.14 dólares.
Entre las infracciones más importantes y de mayor frecuencia cometidas en las calles, según las autoridades:
Faltas leves
1- Virar en u donde no es permitido
2- No portar tarjeta de circulación
3- Conducir con licencia vencida
4- Circular con escape libre que produzca estridencia
5- Conducir con luz alta en la ciudad
6- No portar triángulos reflectivos
7- Tirar basura de los vehículos
Faltas graves
1- Conducir haciendo zig-zag
2- No ceder el paso a vehículos de emergencia
3- Aumentar la velocidad cuando otro vehículo trate de sobrepasar
4- Rebasar o cruzar la doble línea amarilla que divide la vía
5- No atender indicación de autoridad que gestione tráfico (incluye a gestores)
6- Estacionarse formando doble fila
7- Ocasionar accidentes por desperfectos mecánicos
8- No ceder el paso a peatones en zona peatonal
Muy graves:
1- Conducir en sentido contrario
2- Circular a mayor velocidad que la reglamentaria
3- Disputar la vía con otro vehículo
4- Intentar sobornar a las autoridades
5- Estacionarse en zona prohibida o eje preferencial
6- Circular en la ciudad utilizando barras LED
7- Conducir bajo efectos de bebidas embriagantes
8- Negarse a realizarse pruebas antidoping
La ley vigente contempla al menos 113 infracciones de tránsito, con la propuesta serán 127 en total.
Y un detalle importante a tomar en cuenta, es que la nueva ley pretende dar cinco días hábiles a los infractores, para que puedan hacerse cargo de la multa y así pagaría solo el 50% de la misma, caso contrario deberán pagar los nuevos valores, $50, $100 o $150 dólares.