miércoles 09 de febrero 2022

Plan municipal de fumigación

En San Salvador dio inicio la jornada de fumigación para combatir las enfermedades transmitidas por el zancudo.

Miles de hogares en San Salvador serán fumigados, es parte del plan capital libre de vectores, iniciativa que busca disminuir los casos de dengue, chik y zika, enfermedades transmitidas por el zancudo, el lanzamiento oficial se hizo en la comunidad Nuevo Israel.

La jornada de fumigación y abatización, durará dos meses, Protección Civil y Ministerio de Salud, junto a las diferentes dependencias capitalinas agilizaran la eliminación del zancudo en uno de los municipios que registra un mayor número de casos de estas enfermedades.

A mediados de enero, 206 municipios del país se encuentran en un rango leve de afectación por casos de dengue mientras que 56 municipios, están en etapa moderada o regular, entre ellos esta San Salvador.

La semana 04 comprendida desde finales de diciembre y los inicios de de este año, el Ministerio de Salud contabiliza 631 casos de dengue, es decir 436 más que en el mismo periodo de 2021.

Hasta enero se registran 7 casos de chikungunya, uno más que en enero de 2021.

En el caso del zika, hay 7 menos que el año pasado, es decir que se registró a 14 personas con esta enfermedad.

El Ministerio de Salud hace hincapié sobre la importancia de la limpieza, actividades como recolección de basura, eliminación de depósitos y verificación de agua acumulada en pilas y barriles son parte de las medidas que previenen la proliferación de enfermedades.