Hace 39 años Janeth sufrió una discapacidad física por a una enfermedad, por lo que desde los 11 años tuvo que utilizar una silla de ruedas, pero esto no la ha detenido, es una mujer ejemplar, Janeth es licenciada en administración de empresas, defensora de los derechos de las personas con discapacidad, consultora en temas de inclusión y otras funciones más, debido a sus múltiples tareas, necesita trasladarse de un lugar a otro, por lo que decidió aprender a manejar, lleva 10 años conduciendo, tras hacerle las adaptaciones necesarias a su vehículo y tramitar la licencia.
Muchos salvadoreños incluso realizan el cambio de las placas del vehículo pasando de una particular a una azul para personas con discapacidad, pero para ello hay algunos requisitos que debe cumplir:
El primero es completar y firmar el formulario número 7 que puede descargar en el sitio web de Sertracen.
Constancia original de estar registrado en el Conaipd, la cual deberá ser remitida vía oficial por parte del Viceministerio de Transporte.
En la constancia deberá señalar que el vehículo tiene adaptaciones especiales para ser manejado por la persona con discapacidad o que se utilizará para transportarlas.
Si se requiere la devolución de tarjeta y placas, se solicitarán en original contra entrega de las nuevas.
Original y copia de DUI vigente
Cancelar el valor de este trámite que tiene un costo de $65.21 dólares.
Pese a que muchas personas cuentan este tipo de placas, Janet asegura que encontrar parqueo en centros comerciales y los centros de salud no es fácil, muchas veces ha tenido que retirarse, ya que los espacios designados para personas con discapacidad se encuentran ocupados.
Estacionarse en el parqueo asignado para las personas con discapacidad es una falta grave, lo que equivale a una multa de $100.
Ya que estos espacios cuentan con características que permitan a los usuarios poder bajar y subir del vehículo con mayor facilidad.
Las cifras de cuantos vehículos tienen este tipo de placa para personas con discapacidad fue solicitada al Ministerio de Obras Públicas y Transporte, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.