La renuncia voluntaria es un beneficio económico al que los trabajadores pueden ampararse en caso de querer romper relaciones laborales con la empresa la que prestan sus servicios. Para acceder a esta prestación, los colaboradores deberán tener como mÃnimo dos años de servicio continúo y cumplir con una serie de requisitos.
La ley establece que el trabajador recibirá una compensación equivalente a quince dÃas de salario básico por año trabajado, además de otras prestaciones.
De acuerdo con el experto de la PGR, el patrono está obligado a firmar de recibido el pre aviso presentado por el trabajador; de lo contrario estarÃa incurriendo en una falta.
La ley establece que la prestación económica por renuncia voluntaria no podrá ser superior a dos veces el salario mÃnimo diario vigente correspondiente a la actividad económica del empleador; por lo que este último está obligado a cancelar esta compensación al trabajador dentro de los quince dÃas posteriores a hacerse efectiva la renuncia.