Esta es la situación actual de la zona marino costera del país, relacionada a situaciones como la tala de árboles que provoca la perdida de hábitats, así como la expansión urbanística, problemas que no solo han afectado a El Salvador, si no de forma global.
Para evitar ese tipo de situaciones se busca concientizar a la población sobre la conservación de los océanos y evitar la contaminación, que es el principal problema que destacan los especialistas.
Otro los retos a los que se enfrentan, aseguran es la falta de investigación y el poco conocimiento de los ecosistemas, es por ello que la Universidad de El Salvador realizo el primer simposio de los océanos y mares.
Más del 70% de la superficie de la tierra esta cubierta por los océanos, es decir, por agua salada.