Con un incremento al salario mínimo, las pensión mínima también debería aumentar, la propuesta del gobierno es que sea del 12%, es decir que pasaría de 365 a 408 dólares, algo que para representantes de la mesa por una pensión digna continuaría siendo insuficiente debido a que aun no se tiene certeza del costo real de la vida de un adulto mayor en el país
Más de 125 mil personas pensionadas por vejez, en El Salvador, reciben mensualmente 304 dólares con 17 centavos, es decir, el pago mínimo, las personas retiradas porque ya cumplieron con el tiempo requerido por la ley representan el 70 por ciento del total de los pensionados que superan los 300 mil
Actualmente el costo de la canasta básica en el país ronda los 247 dólares y la pensión mínima, continua siendo de 304 dólares.