Participación de las mujeres en política
Algunas personas esperan que más mujeres estén al frente de cargos de elección popular, de acuerdo a la ley de partidos políticos se establece una participación del 30% de mujeres en planillas electorales.
Las mujeres destacan la importancia de una mayor participación del género femenino en la política para desempeñar diversos cargos, de acuerdo con el observatorio económico laboral de las mujeres, en las elecciones de 2021 fueron pocas las electas, en el caso de las diputadas propietarias en la asamblea legislativa represento el 28.57% versus a un 71.43% de hombres que se eligieron para diputados, mientras que suplentes fueron electas en un 53.57%.
En el caso de las alcaldías, 29 son gobernadas por mujeres lo que representa el 11% y los hombres gobiernan 233 alcaldía, es decir, un 89%, sin embargo, esperan que estas cifras incrementen a favor de las mujeres.
La ley de partidos políticos establece que los institutos deben integrar, en al menos un 30% de participación de mujeres en sus planillas para elección de diputaciones a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y miembros de los concejos municipales mientras que para las elecciones internas de autoridades partidarias y candidaturas a cargo de elección popular, los partidos deberán prever los mecanismos que garanticen la cuota de género en sus procesos.