A más de30 años que se firmaron los acuerdos de paz, mujeres veteranas que combatieron durante la guerra civil, dicen que no han recibido mayores beneficios durante los últimos años y que no tienen una participación significativa en los espacios de toma de decisiones, en días serán las elecciones en el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y excombatientes, donde han decidido no participar.
Durante el conflicto armado, el 30% de quienes conformaban la guerrilla del FMLN eran mujeres, por ello dicen que es necesaria una reforma dentro de ese instituto que les abra las puertas para participar en la toma de decisiones, además piden un incremento en sus pensiones, por ahora reciben 100 dólares mensuales. La junta directiva del INABVE está compuesta por 12 miembros propietarios que representan a organizaciones de veteranos de la Fuerza Armada y excombatientes del FMLN, con sus respectivos suplentes, además de 7 representantes gubernamentales.