Una nueva variante del coronavirus, llamada nb.1.8.1 y conocida como Nimbus, está provocando un aumento sostenido de contagios en varias regiones del mundo. Esta subvariante, derivada de ómicron, fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud como “variante bajo monitoreo”.
El rasgo distintivo reportado por médicos en India, Reino Unido y otros países es un dolor de garganta extremadamente intenso, descrito por algunos profesionales como una “garganta de cuchilla”. Este síntoma, que genera una sensación de ardor e irritación profunda en la garganta, es a veces el primer signo de infección por esta variante.
La variante fue detectada por primera vez en China a principios de 2025 y mostró un crecimiento acelerado en su presencia. Según datos de la OMS, entre abril y mayo, el porcentaje de muestras secuenciadas que contenían nb.1.8.1 aumentó del 2,5% al 10,7% a nivel global. Debido a su rápida expansión, pero sin indicios de mayor gravedad, fue clasificada como “variante bajo monitoreo”.
En El Salvador, hasta junio del año en curso, solo se registran 14 casos de covid 19 según datos oficiales.