A nivel mundial hay más de 11 millones de personas en las cárceles, solo en la región de Las Américas, son más de 3 millones, y en América Latina y el Caribe la cifra es de 2 millones de reos, lo que provoca que en los centros penitenciarios se registre hacinamiento, ya que en más del 70% hay sobrepoblación y en una cuarta parte, incluso es de un 200%, según señala la Organización Panamericana de la Salud.
Estas aglomeraciones en las prisiones, se convierten en un foco de transmisión y propagación de enfermedades, como la hepatitis, sÃfilis, VIH, y principalmente la tuberculosis.
En algunas de las cárceles de El Salvador también se registra hacinamiento, por lo que según médicos se deben incrementar las medidas sanitarias para evitar que los privados de libertad contraigan tuberculosis.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, la población carcelaria también se enfrenta enfermedades inmunoprevenibles, como el covid y el sarampión.
La OPS reitera que la situación de salud en prisiones es una prioridad por ello, han organizado varias actividades, incluida una reunión con paÃses de toda América Latina para discutir este problema.