En Chalchuapa es toda una tradición comer yuca con chicharrón, sin embargo en los últimos meses han surgido emprendedores que utilizan la yuca para preparar deliciosos platillos.
Tras viajar exactamente 79.3 kilómetros desde San Salvador, llegamos a esta ciudad, es la precolombina Chalchuapa, tierra de gran historia, pero en esta ocasión estamos de visita por la gastronomía del lugar.
Su nombre es Kevin y al igual que nosotros viajo para degustar una pizza única, es la famosa pizza de yuca.
A pesar que ya tiene varios meses en el mercado esta pizza es famosa y no solo en Chalchuapa, esta posicionada a nivel nacional y todo es gracias a la visión de Jorge Madrid, un joven originario de este municipio que en una feria gastronómica se le ocurrió preparar pizza de yuca sin imaginar que sería la llave para abrir un negocio semanas más tarde por la gran demanda que tuvo,
La base es de yuca y sobre ella van ingredientes deliciosos como chorizos, chicharrones y una lluvia de vegetales.
Esta pizza le abre el apetito a cualquiera, también las pupusas pero no tradicionales, son pupusas de yuca y quien se encarga de prepararlas es Gloria Perdomo.
En Chalchuapa se han tomado muy en serio ser reconocidos por la yuca y lo han logrado fácilmente, muchas personas han decidido emprender utilizando la raíz de esta planta para innovar algunos platillos y les ha ido bien pero no podemos dejar a un lado el platillo madre, el primero y que sin duda nunca desaparecerá, hablo de la yuca con chicharrón y el epicentro está ubicado frente al parque arqueológico Tazumal.
Queda claro porque Chalchuapa es reconocida como la ciudad o incluso la capital de la yuca, gastronómicamente hablando, ofrece una variedad de platillos, la mayoría preparados a diario por emprendedores.