Actualmente más de 800 millones de personas en el mundo sufren de obesidad, padecimiento que en América Latina y el Caribe afecta a un 60% de adultos y 33% de niños y adolescentes. Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa y aumento desproporcionado de peso; que puede ser ocasionado por distintos factores, entre ellos lo hereditario.
Las comidas chatarra y procesados son de los principales causantes de la obesidad. Evitar comer en exceso también es fundamental para evitar subir de peso.
Esta enfermedad está muy ligada a la ansiedad explican psicólogos, o al intento de llenar vacíos por traumas ocurridos generalmente en la infancia.
Una persona obesa puede ver afectada su salud mental, terminando incluso en cuadros de suicidio.
Las proyecciones estiman que para 2050, 3,800 millones de adultos y 746 millones de jóvenes podrían padecer de sobrepeso u obesidad en el mundo.