La obesidad, que ya afecta a más de 800 millones de personas en el mundo y al 60% de los adultos en Latinoamérica, no solo es un problema fÃsico, sino también mental, ya que especialistas vinculan su origen a traumas infantiles y ansiedad.Â
Aunque factores como el sedentarismo, la comida procesada y la falta de hidratación agravan la enfermedad, se estima que para 2050 unos 3.800 millones de adultos podrÃan padecerla, lo que incrementarÃa los riesgos de depresión y aislamiento social.Â
Expertos consultados, advierten que reducir el consumo de alimentos calóricos y abordar las causas emocionales son claves para combatirla.