En Estados Unidos las personas que realicen vuelos internos, es decir que viajen de un estado a otro, deberán presentar un documento que cumpla con la normativa Real ID, esta es una identificación o licencia de conducir emitida por el estado que cumple con los estándares federales establecidos por la ley Real ID de 2005.
Esta nueva exigencia incluye a todos los viajeros del paÃs y pretende reforzar la seguridad en los aeropuertos y el acceso a instalaciones federales, pero a juicio del director del Instituto Salvadoreño del Migrante, esto también es una medida más para limitar la movilidad de las personas migrantes.
Desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca iniciaron varias medidas contra los migrantes, el mandatario estadounidense ha sido enfático que las fronteras de su paÃs no están abiertas para quienes ingresen de forma irregular, e incrementó las redadas contra las personas que no cuentan con un estatus legal, esta situación ha generado un impacto psicológico para los migrantes considera el titular del Insami.
En otro tema, señala que los vuelos de deportación hacia El Salvador han incrementado, pero no la cantidad de las personas retornadas.
Agrega que la mano de obra de las personas migrantes es fundamental para muchas empresas estadounidenses, por lo que las deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump también generarán un impacto en la economÃa.