Salvadoreños que se dedican a la extracción de curiles en los manglares en zonas costeras del país como Garita Palmera, estero de Jaltepeque y la bahía de Jiquilisco, conformaran el nuevo grupo que viajara a Canadá bajo el programa de migración laboral que ejecuta el ministerio de trabajo.
Además de mejorar la economía de las familias, las autoridades buscan erradicar el trabajo infantil, debido a que los niños de la zona dejan de estudiar por ayudar a sus padres, por esa razón uno de los requisitos solicitados para aplicar es que los hijos de los beneficiarios deben inscribirse en la escuela, para garantizar su acceso a la educación.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, señalo que los trabajadores en los manglares ganan entre dos y cuatro dólares al día, emigrar de forma segura a Canadá les permitirá mejorar las condiciones de vida.
El Salvador tiene acuerdos con Estados Unidos, Canadá y Costa Rica para el envió de mano de obra salvadoreña, el titular del Ministerio de Trabajo agrego que en los próximos días será anunciado un nuevo destino para incrementar las oportunidades labores en el exterior, el programa de migración laboral ha beneficiado a miles de salvadoreños desde su implementación en 2020.