Nuevas modalidades de ciber ataque van ganando terreno contra usuarios de servicios digitales financieros y también para quienes hacen uso de información sensible o considerada de valor.
Este especialista de ciberseguridad bancaria detalla que nadie esta exentó de ser el blanco del secuestro de información, conocido como ransware.
Junto con el ramsware detalla que existe una serie de ciber ataques de ingeniería social con el fin de obtener datos sensibles, estas son algunas modalidades:
– Smishing: mensajes de texto o vía Whatsapp suplantando una identidad legitima de una empresa o persona
– Vishing: aquellas estafas realizadas por llamadas telefónicas haciéndose pasar por delegado de una empresa.
– Qrishing: hace uso de códigos QR maliciosos redirigiendo a contenidos alojados en páginas web
Aguiluz detalla que es necesario seguir una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de cualquier modalidad de ciber ataques que pueda poner en riesgo cuentas bancarias.
Y aunque algunos bancos tienen diferentes tecnologías y campañas para evitar ciber ataques, recuerdan que usted es el dueño de la información por lo que recomiendan no bajar la guardia ante acciones digitales que considere maliciosa.