Entró en vigencia una nueva ley de recolección de basura que concentra parte de esta actividad en el ejecutivo y que da vida a la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos, conocida como Andres, que cuenta con más de 100 camiones y alrededor de 600 trabajadores y será la encargada de dirigir la política nacional de recolección y tratamiento de los desechos, y se encuentra adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Transporte.
Además, tendrá un centro de monitoreo donde supervisaran todas las rutas mediante GPS, también pone a disposición el número 929 para recibir reportes de la población.
La ley detalla que las municipalidades contribuirán al Fondo Especial para la Logística y Ejecución de la Recolección, aprovechamiento y disposición final de residuos con un monto equivalente al 50% de los ingresos brutos percibidos por las tasas municipales establecidas para los servicios públicos de barrido, aseo, limpieza, transporte y disposición final de basuras y de residuos sólidos.
Pero aclara que en ningún momento habrá incremento de impuestos a los usuarios.
La recolección se realizará todos los días, en dos horarios, a las 4:30 de la mañana y las 12:00 del mediodía, la normativa establece sanciones leves, graves y muy graves.
Por las infracciones leves podría recibir una multa desde los $20.00 a los $100.00.
– Por arrojar, abandonar o depositar residuos o desechos domiciliares o domésticos u orgánicos en calles, carreteras, playas, riberas de río o lagos, bosques, parques nacionales u otras áreas no autorizadas por leyes, reglamentos u ordenanzas municipales, no seguir las directrices de reciclaje y separación de residuos.
– Almacenar residuos en contenedores inadecuados o no seguir las pautas de almacenamiento establecidas.
– No separar adecuadamente los residuos no peligrosos en sus diferentes categorías.
Mientras que en las infracciones graves las multas van desde 101 hasta 1,000 salarios mínimos mensuales del sector comercio vigente.
Por ejemplo:
– Incumplir con los requerimientos establecidos en las normativas vigentes en cuanto al manejo de residuos peligrosos.
– Arrojar, abandonar o depositar residuos peligrosos o industriales en lugares públicos o privados.
– No proporcionar equipo de protección personal de acuerdo con el riesgo laboral para los trabajadores encargados de la recolección y gestión de residuos.
Y en las infracciones muy graves las multas van hasta 10,000 salarios mensuales.
– Por arrojar, abandonar o descargar residuos industriales, tóxicos o peligrosos en cuerpos de agua o en suelos sin el tratamiento adecuado.
– El incumplimiento por parte de las municipalidades de sus obligaciones de recolección y gestión de residuos.
– Operación legal de botaderos, plantas de transferencia u otras instalaciones de manejo de residuos.
– Acciones que deriven en un daño grave al medio ambiente o a la salud pública.
Las autoridades que podrán imponerlas son agentes de la Policía Nacional Civil, Cuerpo de Agentes Metropolitano, gestores de tránsito e inspectores designados.