En esta plancha inicia la preparación de la carne que estos jóvenes utilizaran para servir la especialidad de la casa, hablamos de los tacos de lechón que han deleitado el paladar de muchos salvadoreños que visitan el restaurante El Bendito, ubicado en Ciudad Merliot.
Desde hace más de 5 años este emprendimiento familiar ha venido creciendo y ampliando sus platillos, al principio solo ofrecían servicio en mesa pero por la pandemia decidieron apostarle al servicio a domicilio, siendo el principal aliado Uber Eats, la plataforma de entrega de comida que permite a los usuarios ordenar desde su celular.
Diariamente en este restaurante entregan entre 15 y 20 pedidos solo en la plataforma.
Uno de los elementos claves para el restaurante el bendito es la exposición que la plataforma le brinda, pues ha sido una ventana para llegar a zonas geográficas más allá de la ubicación física del negocio.
Y es que la crisis del covid-19 modificó la forma de hacer negocios y potenció el comercio en línea y servicios a domicilio, es aquí donde las aplicaciones jugaron un papel importante desde hace 2 años, la app de Uber Eats apoya en el fortalecimiento de los negocios que han confiado en la estrategia de la app para alcanzar nuevos nichos y expandir sus servicios a más salvadoreños, a la fecha en El Salvador ya cuentan con más de 570,000 usuarios.
La app de Uber Eats le abrió la posibilidad a nuevos restaurantes, pero también brinda oportunidades a negocios de otros segmentos en El Salvador.
Además han contribuido a la generación de empleos en el país.
El servicio de Uber Eats actualmente está disponible en la mayoría de áreas de San Salvador, la zona de cobertura incluye Santa Tecla, Nuevo Cuscatlán, Antiguo Cuscatlán, Escalón y en los departamentos de Santa Ana y San Miguel.