Facilitar el traslado de los salvadoreños y contribuir a la generación de empleos, fueron algunas de las principales apuestas de la plataforma UBER desde que comenzó a operar en El Salvador en el año 2017, desde ese entonces han brindado los servicios de transporte en los departamentos de Santa Ana, San Miguel y San Salvador.
En este tiempo más de 31,000 conductores han completado al menos un viaje en la plataforma, mientras que más de 6,000 se mantienen activos.
De acuerdo a la gerente de seguridad de UBER para Centroamérica, desde que la app está disponible en el país, se han completados 29,000 recorridos.
Como parte del compromiso de innovar en la seguridad de la plataforma, han activado nuevas herramientas con la idea de brindar mayor confianza y protección a los usuarios y socio conductores en los diferentes recorridos.
Es que esta nueva función se activa en tres pasos permitiendo una mayor facilidad de acceso para quienes buscan sentirse más seguros en los recorridos.
La comprobación de seguridad se suma a las más de 30 herramientas que se encuentran activas en la app, entre ellas grabación de llamadas, audio y compartir en tiempo real el viaje con familiares o contactos de confianza.
Además han reforzado el equipo de soporte de seguridad, una estrategia que han venido implementando a lo largo de los cinco años de operatividad.
A nivel mundial, UBER inicio operaciones en el año 2010 como una forma de resolver un medio de transporte con tan solo un botón, a la fecha está disponible en más de 10,000 ciudades de 76 países.