Una rápida recuperación en sus indicadores es lo que refleja la cartera de créditos del Banco Agrícola, pues los datos de la institución financiera indican que el primer semestre del año cerró con un crecimiento de $116 millones de dólares.
Banco Agrícola tiene una participación del 26.3% en los depósitos del sistema financiero y de un 25.3% en los préstamos.
Según el vicepresidente de finanzas de la entidad, la cartera de préstamos actualmente está destinado para empresas, para consumo y para vivienda, aquí es importante destacar que gracias al apoyo de la corporación financiera internacional (IFC) han logrado entregar créditos de hasta $80,000, que en muchos casos es para la primera vivienda de un salvadoreño.
Y es que en 2020, la institución estableció una alianza con la corporación financiera internacional del Banco Mundial, el convenio le permitió a Banco Agrícola acceder a un crédito de $330 millones, recursos con los que se financian préstamos para Mipymes y empresas dirigidas por mujeres, enfocados en la reactivación económica para el país.
De acuerdo a la gerente de sostenibilidad, Emperatriz Mayorga, con este apoyo han logrado colocar importantes fondos destinados a las mujeres.
Para el sector mipyme, la proyección del banco es colocar más de $220 millones en créditos al cierre de 2021 y duplicar esa cifra con una cartera de más de $410 millones para el 2025.