Se trata de la nueva iniciativa denominada fuera de juego, que pretende prevenir conductas inapropiadas relacionadas al acoso, que pueden incluir desde miradas hasta comentarios fuera de lugar, durante la interacción en viajes o entrega de productos, de esta manera se busca garantizar una óptima seguridad para las mujeres que utilicen la aplicación.
Esta campaña se realizó con base en los resultados de una investigación con la idea de identificar las diversas violencias contra las mujeres que existen en países latinoamericanos.
En la aplicación, Uber integro una opción, que de presentarse algún caso en los viajes, el usuario solo debe dirigirse a la opción de tus viajes, dar click mal viaje que desea reportar luego en el menú ayuda elegir tuve un problema de seguridad y dar click en denunciar un acoso.
Esta iniciativa de Uber busca fomentar un entorno de respeto entre usuarios, socios conductores y socios repartidores, con innovaciones tecnológicas como por ejemplo la posibilidad de grabar audio en los viajes, compartir la ubicación, entre otras.
En el país la plataforma Uber ha crecido exponencialmente y tiene cobertura en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, cuenta con más de 233,000 usuarios y 6,100 socios conductores.