La Escuela de Seguros ASES cambio su imagen y ahora se llamará Centro de Investigación y Formación en Seguros, CIFES, para seguir fortaleciendo la enseñanza del sector en el país.
Con el objetivo de ampliar el alcance que tradicionalmente ha tenido la escuela de estudios del seguro de Centroamérica licenciado Rufino Garay, de la Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros, ASES, se realizo el relanzamiento de su imagen, la cual a partir de ahora se llamará Centro de Investigación y Formación en Seguros, CIFES.
Según los representantes del sector este cambio viene a fortalecer las líneas estratégicas de trabajo de la gremial en las áreas de formación e investigación para el sector asegurador.
El CIFES contará con facilitadores profesionales de El Salvador, Panamá, Chile y Colombia, con quienes ASES ha establecido alianzas para compartir conocimiento en temas como administración de riesgos, cursos de ventas de seguros, entre otros programas de estudios que se estarán incluyendo.
Los diferentes diplomados y seminarios que ofrecerá CIFES están dirigidos a: personal de compañías de seguros, bancos, AFPS, instituciones gubernamentales, intermediarios de seguros, entre otros que tengan interés de profundizar sus estudios en la temática de seguros.
En el marco de este lanzamiento, la gremial firmó dos convenios de cooperación con el instituto de seguros Apadea de Panamá y la escuela de seguros de Chile, con la idea de fortalecer el pensum sumando programas de estudio internacional a la oferta académica que se brinda actualmente.
La iniciativa educativa de la gremial inicio en el año 2007, cuando se creó la escuela de estudios del seguro de Centroamérica, capacitando a la fecha a más de 6,970 profesionales del sector asegurador.