Mujeres encabezan padrón electoral
Más de la mitad de los salvadoreños aptos para votar son mujeres, de acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral.
El Tribunal Supremo Electoral afina los detalles para la celebración de los próximos comicios donde se elegirán los cargos de presidente y vicepresidente de la República, diputados de la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y concejos municipales.
El ente colegiado reveló cifras de cómo estará compuesto el padrón electoral, el cual será dominado en su mayoría por mujeres.
De acuerdo con el TSE, del total de votantes el 52.5% son mujeres, lo que representa más de 3,210,006 electoras. En el caso de los hombres, se encuentran inscritos 2,908,941 lo que representa un 47.5%.
En datos generales, hasta el 9 de enero de este año, el padrón está compuesto por 6,118,947 salvadoreños aptos para votar y está conformado por 3,377,065 personas de entre los 30 a 59 años, también por 1,574,699 salvadoreños de entre 18 a 29 y 1,159,955 adultos mayores de entre 60 a 99 años.
Un dato a destacar, es que de acuerdo con los registros 7,228 ancianos de más de 99 años se encuentran inscritos en este padrón electoral.
En cuanto al país de residencia de los electores registrados en el padrón del tribunal, el 89.92% o 5,502,505 viven en el territorio y 616,442 son salvadoreños en el exterior radicados en diferentes países. Cabe señalar, que el padrón electoral cerrará el próximo 7 de agosto de 2023.