Preocupados se encuentran los motoristas del transporte colectivo, tras las modificaciones a la ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, señalan que el aumento de las multas a $50, $100 y $150 afectara su economía, por ejemplo, una falta muy grave les costaría casi una quincena de trabajo.
Y aunque son conscientes que deben conducir apegados a la ley dicen que algunas modificaciones son difíciles de cumplir, como conducir bajo los límites de velocidad establecidos, ya que eso implica retrasos en los horarios de llegada.
En el país circular 8500 unidades y alrededor de 11500 personas son empleados del transporte público de pasajeros, sus salarios rondan entre los $400 y $600.
Mientras que los empresarios señalan que algunas multas deben ser pagadas por ellos, los conductores dicen lo contrario.
Con las modificaciones a la ley de transito, las multas relacionadas a la seguridad de la unidad que antes eran impuestas a los motoristas ahora son los empresarios quienes asumirán la responsabilidad.
Otras de las multas contempladas en las modificaciones son las siguientes:
Leves:
No portar el tarifario debidamente autorizado y suscrito por la autoridad competente en lugar visible o alterar el autorizado.
Estacionarse más tiempo de lo necesario para subir o bajar pasajeros.
Emprender la marcha sin dar tiempo suficiente para que se suba o baje un pasajero de forma segura y ordenada
Graves
No devolver el cambio a los pasajeros, no aceptar el pago cuando cancelen con billete de alta denominación u obligar a los pasajeros a bajarse de la unidad porque no se tiene cambio.