Alfonso Argueta, vive en el departamento de Cuscatlán, dice que le tomó 2 horas llegar hasta donde se desarrolló la misión médica 2022 en San Salvador, para aprovechar los servicios en salud que ofrecieron reconocidos médicos estadounidenses de la Asociación de Enfermería del estado de New York.
Al igual que Alfonso, otros salvadoreños dicen aprovechar la oportunidad que brinda este tipo de misiones médicas.
Esta es una jornada médica que brinda atención en medicina general, otorrinolaringología, oftalmología, en todo el mundo y que en esta ocasión visitó el salvador, por la gestión de la coordinadora sindical salvadoreña con el fin acercar estos servicios a las personas con recursos limitados.
500 personas de diferentes zonas del país fue el alcance de la visita que realizaron por 3 días los médicos estadounidenses.
Tras los resultados, la aceptación y la necesidad de este tipo de servicios en salud, el equipo de misión médica 2022 y la coordinadora sindical salvadoreña, esperan que en mayo 2023, puedan regresar con un staff de salud más amplio, mayor equipo y más medicinas para brindar asistencia a salvadoreños que lo necesiten.