lunes 14 de noviembre 2022

Ministro de Educación se refirió a prueba Avanzo y formato de clases para 2023

El ministro de Educación, Mauricio Pineda, dio detalles sobre el regreso a clases 2023, además se refirió a la prueba Avanzo que a partir de este día realizan miles de estudiantes de segundo año de bachillerato a nivel nacional.

El ministro de Educación, Mauricio Pineda, revelo que el regreso a clases para el año 2023 de manera totalmente presencial dependerá de la evaluación que realice el Ministerio de Salud y las condiciones en las que se encuentre la población, referente a los contagios por covid-19 o enfermedades respiratorias.

En otros temas, el ministro se refirió a la prueba avanzo en la que al menos 70,000 estudiantes de segundo año de bachillerato del sector público y privado participan del 14 al 17 de noviembre, iniciando con el cuestionario socioemocional, seguido de las materias básicas, orientación vocacional e idioma inglés ,según las fechas ya establecidas por el Ministerio de  Educación,  dijo que esta evaluación no determinará si el estudiante aprueba o no un grado académico y que la ponderación para este año es de un 15%, es decir 10% menos de la PAES, sustituida en el 2020.

El sistema educativo salvadoreño busca perfilar docentes que cumplan con las demandas actuales, para el proceso de enseñanza y aprendizaje, el cual ha sufrido un retroceso en los últimos años por la pandemia del covid-19, que ha demostrado una carencia en los jóvenes en el aprendizaje básico, según detallo un reciente informe de la Organización de Naciones Unidas.