Standard and Poors mejoró la calificación de riesgo para El Salvador, pasado de CCC+ A B-.
Según el economista Mauricio Choussy, que el gobierno haya hecho una reestructuración de la deuda de corto plazo, es un indicador que reduce el riesgo de un impago, por lo que ha sido uno de los factores que han favorecido para que se le otorgara al paÃs esta nueva nota, pero deja claro que aun asÃ, las finanzas del estado continúan siendo frágiles.
Según el ex presidente del Banco Central de Reserva, que Standard and Poors haya cambiado la nota para El Salvador, no quiere decir que la otras calificadoras de riesgo también realicen una reevaluación.
Además dice que esta mejorÃa, no tendrá ninguna influencia en las negociaciones que actualmente el gobierno mantiene con el fondo monetario internacional para obtener un préstamo de $1,300 millones de dólares.
Mauricio Choussy, agrega El Salvador podrÃa finalizar este año con un crecimiento económico del 2%