Es el común denominador al preguntarle a las personas sobre la basura que se encuentra en las calles, al hacer un recorrido sobre la 29 avenida norte, en San Salvador, variedad de desechos se encuentran en las cunetas y aceras, mismas que en ocasiones terminan en los tragantes cuando hay lluvias.
Hasta 2,900 dólares podría pagar una persona por tirar basura en las calles de San Salvador, pero las reformas aprobadas en 2022 parecieran no ser suficientes para tener un cambio en esta práctica.
Además de contaminar el medioambiente, las afectaciones pueden generarse en la salud, sostienen.
Aunque ambientalistas también consideran que hay un problema de fondo como el manejo de los desechos sólidos.
Recomiendan adoptar medidas comunitarias o familiares para tener una mayor conciencia y reducir el consumo de elementos perjudiciales como el plástico o darles una mejor gestión final, reciclar e implementar políticas públicas propuestas por la sociedad como, por ejemplo, establecer un mejor mecanismo de recolección de desechos y de seguridad ya que en algunas zonas como la colonia Zacamil, aseguran se roban los basureros.