Una docena de empresarios de transporte colectivo fueron detenidos tras denuncias de rutas que sacaron las unidades tarde, por cobrar el pasaje y por no hacer las paradas respectivas, según una publicación de la Policía Nacional Civil, seis de los implicados enfrentaran la justicia por incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado, este último se define por apropiación en beneficio propio o ajeno de dinero.
A horas de haberse anunciado, a través de redes sociales, la gratuidad del servicio de transporte público a nivel nacional, se capturaron a los primeros transportistas entre ellos Genaro Ramírez de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños, Alexander Sorto presidente de la Mesa Nacional de Transporte y a Abel Reina de la ruta 125 y 140 de San Martín.
Hasta el 11 de mayo se mantendrá el servicio gratuito, día en el que se espere se habilite el paso vehicular sobre la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, donde se registró un nuevo derrumbe tras su apertura el 28 de abril, lo que obligo que la calle fuera cerrada nuevamente, por inconvenientes como estos se implementaron las medidas como no cobrar el pasaje, a lo que el gobierno ha pagado 12 millones de dólares para que no se continue brindando el servicio.