jueves 01 de diciembre 2022

Más de 30 fallecidos por covid 19 en noviembre

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en lo que va de noviembre se reportan más de 30 personas fallecidas por coronavirus y hasta 300 contagios diarios.

Del 1 al 30 de noviembre, el Ministerio de Salud reportó la muerte de 36 personas a causa del covid-19; de las cuales 21 son mujeres y quince hombres, cuyas edades oscilan entre los 20 a más de 80 años de edad.

El sitio web oficial del gobierno no ha sido actualizado desde el pasado 18 de octubre, cuando las autoridades contabilizaban 4,230 fallecidos y 201,785 casos confirmados.

De acuerdo con las estadísticas, hasta el 18 de octubre se reportaron más de 60,000 contagios de personas cuyo rango de edad se encuentra entre los 40 a 59 años, mientras que los grupos etarios de 20 a 39 años contabilizaban 64,294 infecciones.

En menor cantidad, los niños de entre 0 a 9 años contabilizan 3,070 casos confirmados y los mayores de 80 años se encuentran en la lista con 4,018 pacientes contagiados.

Cabe señalar que el ministro de Salud, Francisco Alabí, descartó que el país se encuentre atravesando por una sexta ola de contagios de coronavirus; a pesar de que el país ha registrado varios días en el mes con hasta 300 nuevas infecciones, que podrían ser provocadas por las nuevas variantes BQ1 y BQ1.1 que suelen ser más contagiosas que mortales.

La vacunación contra la enfermedad se contabiliza en más de 11.2 millones de dosis aplicadas hasta el 2 de octubre, en cuanto a la primera dosis, el Ministerio de Salud ya aplicó más de 4.6 millones de vacunas, en segunda dosis fueron más de 4.3 millones, en la tercera aplicación se contabilizan más de un millón 800,000 vacunas; mientras que la cuarta dosis presenta una menor cantidad de aplicaciones ya que solo se registran 438,382 dosis.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró a mediados de diciembre se podría tener un incremento en los casos positivos asociados al covid-19 por lo que pide a la población continuar practicando las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, lavado de manos, aplicación de alcohol gel y el distanciamiento social; ya que mencionó que el coronavirus es una enfermedad que llegó para quedarse y con la cual se deben tomar las debidas precauciones.