El 88.7% del territorio salvadoreño se considera zona de riesgo, y hay puntos que son más vulnerables a derrumbes o deslizamientos, los cual aumenta su peligro durante las lluvias, debido a que agudiza la susceptibilidad del suelo, según lo explica el coordinador de ingenierÃa geológica de la Universidad de El Salvador, Miguel Hernández.
En algunos sectores, si bien no hay zonas de derrumbes, si existe peligro de formación de cárcavas.
Las intensas tormentas también han provocado inundaciones en varios puntos, el experto detalló cual es una de las razones.
En la carretera Panamericana, el tramo de Los Chorros es uno de los puntos de mayor vulnerabilidad a derrumbes y desprendimientos de rocas. El Ministerio de Obras Públicas continúa ejecutando acciones en los diferentes taludes para reducir los riesgos en el sector.