El inicio del año escolar se acerca, y con ello preparar las loncheras para los niños, algo que preocupa a nutricionistas debido a que muchas familias optan por productos enlatados y de bolsa para ganar tiempo por las mañana. Sin embargo, más de 2,500 millones de menores padecen de obesidad en el mundo, provocando una serie de enfermedades como la diabetes que cada día incrementa. Por ello, es necesario hacer una lonchera saludable que contenga alimentos frescos como huevo, pollo, pescado, variedad de frutas, y vegetales, cereales como el trigo y avena.
Datos de la UNICEF considera que ciertos alimentos y condimentos pueden aumentar el riesgo de malestares estomacales, por lo que aconseja evitar productos procesados, o con alto contenido en grasas y sodio. Sin embargo en la actualidad más del 95% de los casos de obesidad infantil, se deben a dietas con alto valor calórico y baja actividad física.
Por su parte el ministerio de educación mantiene una guía de tiendas y cafetines saludables para centros escolares, el cual consiste que el administrador de la tienda, ofrezca alimentos y bebidas nutritivas e higiénicas, cuyo menú incluye licuados de frutas, yogurt, atoles, coctel de frutas, gelatinas frijoles, huevos, queso, crema, pupusas entre otros.
Finalmente UNICEF también destaca la importancia de la higiene y el lavar bien los recipientes, frutas y verduras. Así como hidratarse tomando abundante agua y refrescos naturales sin endulzantes artificiales.