Son voluntarios que pusieron manos a la obra para limpiar los alrededores del lago de Ilopango, un cuerpo de agua que está contaminado, pero ellos están decididos a recoger los desechos que otros arrojan: botellas, bolsas, y vidrio se observan en la arena.
Xochitl Castro es una de las mujeres que está decidida a cambiar la cara de este lugar de Joya Grande en Santiago Texacuangos.
Para ellos la impunidad ambiental, ha sido clave en el deterioro en el lago, aseguran que existen tres problemáticas que incrementan el riesgo: las construcciones masivas a la orilla del lago, contaminación por plásticos afectando la biodiversidad y el uso de agroquímicos en la zona.
Estas jornadas buscan educar y concientizar a los pobladores y visitantes, sobre la importancia que tiene proteger la flora y fauna del lago de Ilopango.