Aunque en la página oficial para el monitoreo de la pandemia se reporta un alza en casos confirmados de covid 19 en los últimos 30 días, el ministro de Salud no dio mayores detalles y por el contrario señaló que los casos se mantienen a la baja y que es necesario recordar que el coronavirus llegó para quedarse por lo que es más importante observar la disminución de muertes por esta enfermedad.
Aunque para Alabí el panorama de salud ante el covid 19 es favorable en El Salvador, confirmo que la cepa de Ómicron variante BA1.1 considerada de alto contagio ya se encuentra en territorio salvadoreño.
Detalló que actualmente se descarta un alza en casos de dengue, zika y chikungunya, a pesar del inicio de las lluvias como principal detonante para la reproducción del zancudo.